연합뉴스 본문 바로가기 메뉴 바로가기

연합뉴스 최신기사
뉴스 검색어 입력 양식

(AMPLIACIÓN) Yoon ordena la ejecución de medidas más firmes de disuasión extendida tras el lanzamiento del misil de Corea del Norte

송고시간2022-11-18 15:45

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (segundo por la izda.), asiste a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el 18 de noviembre de 2022, en la oficina presidencial, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol (segundo por la izda.), asiste a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el 18 de noviembre de 2022, en la oficina presidencial, en Seúl. (Foto proporcionada por la oficina presidencial. Prohibida su reventa y archivo)

Seúl, 18 de noviembre (Yonhap) -- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ordenado, este viernes, al Consejo de Seguridad Nacional (NSC, según sus siglas en inglés), implementar medidas más firmes de disuasión extendida, tras el lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de un misil balístico intercontinental (ICBM), este viernes por la mañana, según la oficina presidencial.

Yoon dio las instrucciones poco después de que Corea del Norte lanzara su segundo ICBM en dos semanas, en una aparente protesta contra la promesa renovada de Estados Unidos de utilizar todas las medidas, incluidas las nucleares, para defender a sus aliados, Corea del Sur y Japón, de las amenazas nucleares y de misiles del Norte.

La oficina presidencial dijo que Yoon ordenó fortalecer la postura de defensa combinada entre Corea del Sur y EE. UU.; implementar activamente las medidas para fortalecer la ejecutabilidad de la disuasión extendida contra Corea del Norte, acordada entre Corea del Sur y EE. UU.; y fortalecer la cooperación de seguridad entre Corea del Sur, EE. UU. y Japón.

Asimismo, ordenó tomar acciones para una fuerte condena y sanciones contra el Norte, incluida una respuesta del Consejo de Seguridad de la ONU, junto con EE. UU. y la comunidad internacional.

Yoon hizo los comentarios durante una reunión del NSC presidida por el asesor jefe de seguridad nacional, Kim Sung-han, a la cual asistió brevemente en su camino a una conferencia de prensa conjunta con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, tras una cumbre celebrada en la oficina presidencial.

El Gobierno surcoreano emitió una declaración, por separado, condenando el lanzamiento del ICBM como una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una "grave provocación" que eleva las tensiones en la península coreana y la región.

El comunicado señaló que el Gobierno surcoreano tiene una capacidad de respuesta y voluntad abrumadoras para castigar inmediatamente cualquier provocación de Corea del Norte, y que esta no debe realizar cálculos erróneos.

Las pruebas de armas de Corea del Norte se han llevado a cabo con más frecuencia e intensidad en las últimas semanas, a medida que el régimen parece estar listo para realizar su séptima prueba nuclear.

Durante una cumbre trilateral celebrada, el domingo, en Camboya, Yoon, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometieron trabajar juntos para fortalecer la disuasión.

Biden también dijo que el compromiso de EE. UU. con la defensa de Corea del Sur y Japón es férreo y está respaldado por todas las capacidades militares del país, incluidas las nucleares.

La declaración conjunta provocó una respuesta enojada por parte de la ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, quien advirtió, el jueves, de acciones militares "más feroces en proporción directa a" las acciones de los tres países.

hana@yna.co.kr

(FIN)

댓글쓰기
에디터스 픽Editor's Picks

영상

뉴스
댓글 많은 뉴스