연합뉴스 본문 바로가기 메뉴 바로가기

연합뉴스 최신기사
뉴스 검색어 입력 양식

(AMPLIACIÓN) El Gobierno insta a los doctores a cancelar la huelga a nivel nacional

송고시간2020-08-13 21:15

La fotografía de archivo, tomada el 7 de agosto de 2020, muestra a médicos en prácticas, afiliados a la Asociación Surcoreana de Médicos Internos Residentes, reunidos en una plaza, delante de la Estación de Daejeon, en el centro de Corea del Sur, dado que el día anterior comenzaron una huelga a nivel nacional contra el plan gubernamental de aumentar el número de estudiantes en las facultades de medicina.

La fotografía de archivo, tomada el 7 de agosto de 2020, muestra a médicos en prácticas, afiliados a la Asociación Surcoreana de Médicos Internos Residentes, reunidos en una plaza, delante de la Estación de Daejeon, en el centro de Corea del Sur, dado que el día anterior comenzaron una huelga a nivel nacional contra el plan gubernamental de aumentar el número de estudiantes en las facultades de medicina.

Sejong, 13 de agosto (Yonhap) -- El Gobierno ha instado, este jueves, a los doctores a cancelar su huelga a nivel nacional, programada para esta semana, advirtiendo de que tomará acciones firmes, si el paro conduce a daños e interrupciones en los tratamientos de los pacientes.

Está previsto que la Asociación Médica de Corea del Sur (KMA, según sus siglas en inglés), que representa a 130.000 doctores, realice una huelga general, el viernes, expresando su oposición al plan del Gobierno de aumentar el número de médicos.

El ministro de Salud y Bienestar Social, Park Neunghoo, dijo, en un comunicado, que instan a los doctores a abstenerse de tomar medidas extremas, sacrificando a los pacientes.

Park dijo que el asunto en torno a la política médica debe ser discutido con el Gobierno y que los pacientes no tienen nada que ver con ello. El ministro advirtió de que el país tomará acciones legales, si la huelga amenaza la salud y seguridad de los pacientes.

Actualmente, Corea del Sur planea incrementar el número de doctores en el país, citando la falta de infraestructura médica en las áreas rurales, así como también la pandemia del nuevo coronavirus, que es probable que no cese pronto.

En virtud del plan de reforma de fuerza laboral médica del país, el Ministerio de Salud y Bienestar Social está planeando ampliar la cuota de admisión en las facultades de medicina en 4.000 plazas, durante los diez próximos años, a partir de 2022, y abrir una nueva escuela pública de medicina.

El plan incrementará el número de estudiantes admitidos anualmente en las escuelas de medicina a 3.458, durante el período 2022-2031, frente a los 3.058 actuales.

El grupo de médicos dice que el aumento del número de nuevos doctores solo provocará una mayor competencia entre los mismos y no ayudará a aliviar la disparidad de la infraestructura médica entre las regiones.

Park indicó que no solo están planeando elevar el número de doctores, sino también desplegarlos en áreas y campos en los que se necesiten, añadiendo que mejorarán también la calidad de su educación.

Asimismo, los doctores protestan contra el plan de incluir la medicina oriental tradicional en el sistema del seguro de salud pública del país, ya que consideran que dicho campo de medicina es menos científico y vital.

El ministerio dijo, el miércoles, que está abierto a dialogar con la KMA; sin embargo, añadió que el plan no puede demorarse más. Los doctores locales rechazaron la propuesta, diciendo que realizarán la protesta según lo planeado.

Park dijo que aún no es tarde para que los doctores se sienten a la mesa de negociaciones.

Los doctores que trabajan en departamentos vitales, incluidas las unidades de cuidados intensivos, seguirán operando con normalidad, el viernes, a pesar de la huelga. La semana pasada, los doctores en prácticas en los hospitales también llevaron a cabo una huelga de un día.

A fecha de este jueves, 8.365, o el 24,7 por ciento de los 33.836 hospitales y clínicas en todo el país, informaron que el viernes cerrarán sus puertas.

Un funcionario del ministerio dijo que se tardará un poco en estimar el número de hospitales que participarán en la huelga, ya que algunos podrían estar cerrados por la temporada de vacaciones.

La ley médica de Corea del Sur estipula que el ministro o gobernadores regionales relacionados, pueden emitir una orden a los hospitales para que abran en caso de "presentarse, o que sea probable que ocurra, un peligro grave para la salud pública".

adrian@yna.co.kr

(FIN)

댓글쓰기
에디터스 픽Editor's Picks

영상

뉴스
댓글 많은 뉴스